Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Debe tener activado Javascript en su navegador para aprovechar la funcionalidad de este sitio web. Haga clic aquí para obtener instrucciones sobre cómo activar JavaScript en su navegador.

x
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con el fin de mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de cookies. Más Información.

Debemos ser conscientes del efecto que tiene el olor de las flores y la naturaleza sobre nuestro estado de ánimo: el olor a mar de los acantilados o el aroma de un pinar en el atardecer, el olor a jazmín en las noches de verano o el aroma del azahar en las calles de Córdoba o Sevilla..., pueden crear una atmósfera que induce a la relajación, o nos hace sentirnos más alegres o bien invocan el mejor de los recuerdos.

La Aromaterapia aprovecha los componentes aromáticos de las plantas, para relajarnos, eliminar el stress, estimularnos y también para aliviar ciertos dolores y molestias corporales. La Aromaterapia se basa en el uso terapéutico de los aromas para un tratamiento natural y es además un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía, y ayudar así a mantener nuestra salud en buen estado. Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en una gran fuente de bienestar.

Cualquier perfume, al ser inspirado, produce un efecto alquímico instantáneo y cada uno de los aromas puede influir de distintas formas. La palabra aromaterapia significa "terapia que usa aromas". Estos aromas provienen del reino vegetal (flores, árboles, hierbas y arbustos). Se procesa la parte pertinente de la planta y mediante uno o varios de los métodos habituales se extrae o capta la sustancia aromática volátil: esto es lo que se llama ACEITE ESENCIAL.

Los tratados de AROMATERAPIA hablan extensamente de las propiedades que tienen los aceites esenciales y de cómo usarlos para mejorar nuestro bienestar de forma natural. Nosotros hemos querido hacer un resumen de estos aceites y de algunas de sus propiedades, resaltando aquellas que están relacionadas con la difusión atmosférica del aroma y la aromatización ambiental.

Las propiedades que a continuación figuran son únicamente a título informativo, de ningún modo deben interpretarse como consejo para curar o aliviar enfermedades. No nos hacemos responsables de un mal uso de nuestros productos.

La bondad de nuestros aceites esenciales son garantía de eficacia para la aromatización natural y su mayor virtud es satisfacer un sentido humano básico ¡El Olfato! ¿Quién no siente placer al percibir un aroma agradable? Recomendamos su uso para aromatizar de forma natural su entorno siendo respetuosos con el medio ambiente: sin consumir energía, sin producir residuos contaminantes y sin agredir la capa de ozono.

Algunos de nuestros aceites esenciales pueden ser coloreados para darles un aspecto más atractivo. Para ello usamos colorantes naturales que no alteran las características de los aceites esenciales ni afectan el buen funcionamiento de los ambientadores.
 

Propiedades de los aceites esenciales

ANTITABACO: Su composición ayuda a neutralizar el olor a tabaco. Expectorante, desodorante.

AZAHAR: Muy similar al neroli. Su aroma es algo más suave. Es antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, afrodisíaco, y sedante suave. Es especialmente valioso para los estados de ansiedad. También es muy útil frente al insomnio, particularmente cuando la falta de sueño surge de la ansiedad. Sedante y relajante. Mareos, desmayos, histerias, ansiedad e insomnio.

BERGAMOTA: En los ambientes cerrados ayuda a despejar el aire por ser antiséptico y desodorante. Además es un buen repelente de insectos. Es uno de los aceites más valiosos para ayudar en los estados mentales y fisiológicos contra la depresión. Tiene un efecto refrescante y elevador del ánimo. Antiséptico, refrescante, desodorante, relajante y antidepresivo.

CANELA: Su aroma crea un ambiente estimulante y tonificante. Es un potente inhibidor, absorbente de los malos olores. Estimulante, antiséptico, tonificante e inhibidor de los olores.

CEDRO: Su aroma crea un ambiente relajante, sedante y equilibrador, que favorece la reflexión. Purifica el aire y facilita la respiración profunda por lo que ayuda en casos de catarro y resfriados. Además es muco lítico lo que le hace especialmente útil para las afecciones catarrales y casos de bronquitis crónica. También se le atribuyen propiedades afrodisíacas que pueden estar fundamentadas por la acción tónica y estimulante que ejerce sobre el cuerpo entero, reduciendo al mismo tiempo el estrés y la tensión. Relajante, sedante, equilibrador, afrodisíaco. Purificador del aire.

CITRONELA, HIERBA LIMÓN: Su aroma es tonificante y favorece la inspiración. Tiene efecto desodorante, desinfectante y antiséptico. Es un repelente natural de insectos. Antimosquitos, desodorante, desinfectante y antiséptico.

DAMA DE NOCHE: Crea un ambiente relajado y sedativo que equilibra los estados emocionales. Ayuda al descanso en casos de ansiedad y nerviosismo. Relajante y tranquilizante.

EUCALIPTO: Se emplea con el fin de aliviar la pesadez de la congestión nasal. Si se inhala varias veces se consigue una descongestión instantánea. Favorece la respiración, combate las infecciones, refuerza el sistema inmunitario y combate la migraña. También actúa como repelente de insectos. Recomendado para los fumadores. Cogestión nasal, catarro, asma, alergia, expectorante.

HIERBABUENA (MENTA VERDE): Un ambiente aromatizado con hierbabuena estimula el sistema nervioso y favorece la concentración, se aconseja para despejar la mente y estimular la productividad o facilitar el estudio. También aumenta la resistencia frente a factores ambientales y mantiene alejados a moscas y mosquitos. Inhibidor del olor a tabaco. Estimulante, tonificante, antiséptico, clarificador de la mente e inhibidor del olor a tabaco.

INCIENSO: Aplaca la ansiedad, la agitación, la excitabilidad y purifica el aire. Provoca una respiración más lenta y profunda lo que produce una sensación de calma que predispone a la oración y meditación. Es útil en casos de problemas respiratorios, es uno de los mejores antisépticos pulmonares calma la tos y se halla particularmente indicado cuando existe catarro bronquial, por ejemplo la bronquitis crónica. Calmante, relajante y antiséptico.

JAZMIN: Crea ambientes relajantes y calmantes, aunque no soporíferos. Inhibidor de olores desagradables. Equilibra toda la esfera psíquica y se considera afrodisíaco. Antidepresivo que eleva el ánimo, la confianza y la moral.

LAVANDA: Crea un ambiente discreto y delicado, con efectos equilibradores, tonificantes y calmantes al mismo tiempo. Es antidepresivo y estimulante de las defensas del organismo. Muy adecuado para habitaciones cerradas o donde hay enfermos. Dolores de cabeza, nauseas. Insomnio, antidepresivo, calmante y tonificante.

LILAS: Ayuda a la relajación. En momentos de apatía eleva el ánimo y combate el decaimiento. Es antidepresivo y neutraliza los malos olores del tabaco. Relajante, antidepresivo, desodorante.

LIMÓN: Su aroma purifica el aire y elimina los malos olores dando una gran sensación de limpieza. Es un excelente desinfectante. Favorece la concentración y mantiene alejados a hormigas y polillas. Purificador, refrescante, desinfectante, repelente de insectos.

MANDARINA: Su aroma es calmante, revitalizante y tonificante. Da sensación de frescor. Contribuye a conciliar el sueño y aliviar la tensión nerviosa. Refrescante, revitalizante, relajante, tonificante, insomnio.

MANZANA: Es un buen inhibidor de olores desagradables. Ayuda a mantener lejos las polillas. Refuerza la memoria. Desodorante, antipolilla.

MEJORANA: Calmante para las vías respiratorias. Es muy apreciado para la lucha contra los ronquidos. Crea un ambiente aconsejable en casos de tristeza, sensación de pérdida y ansiedad. Útil en casos de insomnio y cefalea. Antirronquidos, cefalea, ansiedad.

MENTA (PIPERITA): Ayuda a la concentración, estimula y refresca. Despeja la mente, revitaliza y alivia el dolor de cabeza, tensión y nauseas. Estimula, refresca, despeja la mente y revitaliza.

NARANJA: Crea ambientes tranquilizantes que ayudan a que se desvanezcan las preocupaciones después de un intenso día de trabajo. Ayuda a la relajación en casos de agotamiento o ansiedad. Cansancio, decaimiento, ansiedad.

NEROLI, FLOR DE NARANJO: Es antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, afrodisíaco, y sedante suave. Es especialmente valioso para los estados de ansiedad. También es muy útil frente al insomnio, particularmente cuando la falta de sueño surge de la ansiedad. Sedante y relajante. Mareos, desmayos, histerias, ansiedad e insomnio.

PATCHOULY: Crea una atmósfera decididamente oriental, sedante, antidepresiva y según algunos afrodisíaca. Combate la ansiedad y el estrés. Hace desaparecer la apatía, sin excitar y favoreciendo la reflexión. Es desodorante y repelente de insectos. Afrodisíaco, antidepresivo, sedante y desodorante.

PINO: El aroma de pino ayuda a mejorar la respiración, desinfectar las vías respiratorias y purificar el aire en ambiente de fumadores. Es refrescante y muy usado para combatir los malos olores. Antiséptico, balsámico, expectorante, desodorante, purificador del aire.

POMELO: Su aroma es un tónico natural, ayuda al estímulo emocional y es antiséptico. Supresor del apetito en casos de dieta. Tonificante, antidepresivo, antiséptico.

ROMERO: Un ambiente aromatizado con romero posee muchas virtudes, mejora la respiración, estimula, tonifica, favorece la memoria y predispone al buen humor. Útil en casos de asma y bronquitis. Además ayuda a acabar con migrañas y cefaleas. Energético, estimula, tonifica, refresca, despeja la mente. Asma, catarros, migrañas, cefaleas.

ROSA: Es de gran ayuda en casos de cefalea, tensión nerviosa, insomnio, tristeza y depresión. Es considerado el perfume del amor y algunos le atribuyen propiedades afrodisíacas. Dispone a la nobleza de espíritu. Afrodisíaco, antidepresivo. Insomnio, tristeza, cefalea.

SÁNDALO: El aroma de sándalo mejora la respiración y favorece la meditación y la creatividad. Es antidepresivo y euforizante. Mejora la calidad del sueño. Muy adecuado para colocar en los armarios, ahuyenta las polillas. Antiséptico, expectorante, euforizante, afrodisíaco. Combate el estrés y el insomnio. Repelente de polillas.

VAINILLA: Crea un ambiente balsámico. Calma el sistema nervioso y ayuda a la relajación. Es estimulante afrodisíaco. Su aroma se percibe con claridad por lo que es bueno para combatir los malos olores. Balsámico, relajante, equilibrador del sistema nervioso.

VIOLETA: Favorece la armonía y el autocontrol, refrena la ira. Facilita la convivencia entre la pareja. Combate el agotamiento nervioso y los vértigos. Fatiga mental, vértigos. Armonía y convivencia.

YLANG-TOP: Crea un ambiente relajante y afrodisíaco. Estimula la producción de adrenalina. Es antidepresivo, relajante y antiséptico. Aplaca los estados de ánimo negativos como la irritación y la ansiedad. Útil para los casos de insomnio. Relajante, afrodisíaco, antidepresivo, antiséptico. Irritación, ansiedad, insomnio.
 

Envío Gratis

Envío Gratis a partir de 60€

Compras entre 20 y 39€: 4,90€
Compras entre 40 y 59€: 2,90€
Pedido mínimo: 20,00€

Profesionales

En AmbiSol somos fabricantes y trabajamos directamente con tiendas y distribuidores.
Si desea saber más sobre nuestra política de venta a profesionales, continue leyendo nuestro apartado "Profesionales".

Leer más